
Faltan casi dos meses para las elecciones legislativas de ese 2009 y César Gugliermo, concejal por la UCR desde el 2007, es el referente que hoy tiene la oposición en Florentino Ameghino.
En estas elecciones del 28 de junio, el Honorable Concejo Deliberante del Distrito renueva cinco bancas.
-¿Qué expectativas tiene la oposición para estas elecciones?
César Gugliermo: -““Para este año, las expectativas son buenas a diferencia de la elección pasada, que si bien no era una legislativa sino que era una elección ejecutiva donde se jugaba un municipio, en aquel momento no teníamos un trabajo previo como para mostrarle a la ciudadanía de Ameghino y hoy creo que si porque tenemos un año y medio de trabajo. A este trabajo le sumamos un acuerdo que se realizará a nivel provincial y seccional que es la alianza con la Coalición Cívica y en Ameghino el arreglo ya está hecho. Por eso creo que hay buenas perspectivas para seguir creciendo. Pase lo que pase en esta elección, nosotros sabemos que vamos a salir mejor parados, porque nosotros no ponemos ninguna banca en juego en el Concejo, porque las cinco bancas son del oficialismo y nosotros creemos que podemos meter de dos a tres concejales. Las ilusiones de la gente que empieza a trabajar de que se puede llegar a ganar no hay que quitárselas pero también hay que estar parados sobre la tierra y sabemos que hay que trabajar y que la gente vea el trabajo durante el lapso de elección a elección”.
-¿Están confirmadas las listas de candidatos para el 28 de junio?
César Gugliermo:- “En nuestra lista el candidato en primer lugar va a ser Sergio García, que es presidente de la UCR desde hace un año y medio y es una persona comprometida con Florentino Ameghino. La UCR fue oposición siempre del gobierno justicialista primero de Patricio y después de Andrea, o sea que no se puede decir que aparecimos hace poco tiempo. Por las negociaciones que hemos tenido, el lugar de la Coalición Cívica será ocupado por Alberto Miranda, también otra posible integrante de la lista es la doctora Marisa Fauel. También hemos sumado a Roxana Cicuela. La primera consejera escolar será Ana María “Kuky” Abraham. También estamos hablando con diferentes sectores del justicialismo o peronistas disidentes que nunca compartieron esta forma de gobernar y quedaron excluidos del sistema de gobierno local”.
-¿Cuáles serían las propuestas que desarrollarían durante la campaña?
César Gugliermo: -”En cuanto a propuestas, con la Coalición Cívica coincidimos en cuatro o cinco puntos que queremos mejorar, entre otras cosas, el sistema de salud donde hoy tenemos un problema grave con una denuncia del Dr Riccardo. Además queremos mejorar el tema del trabajo, porque acá en Ameghino no hay fuentes de trabajo genuinas, queremos mejorar la educación, la seguridad, pero nosotros sabemos que eso no se hace en dos meses, por eso siempre digo que el trabajo empieza el día después de las elecciones hasta el 2011, que es cuando realmente se pone todo en juego porque después quedan cuatro años y ahí es realmente donde hay que desarrollar y elaborar las propuestas pero no, traerlas dibujadas desde otros municipios, sino elaborarlas con gente que conoce la problemática para trabajar en educación, obras públicas, salud, y desarrollo económico.
Lo que nosotros tratamos de decirle a la gente es que confíe en nosotros que no se va a cortar.
Básicamente, lo que se busca en una legislativa es tratar de meterle mayor control a un gobierno, que es lo que buscamos y en este momento estamos muy lejos. Es imposible pensar que podemos tener mayoría en el Concejo, porque estaríamos hablando de meter los cinco concejales, es muy difícil, pero lo que si pensamos es que con dos o tres concejales el control sería más fácil y a su vez, el gobierno local, no tendría tanto dominio de la situación como para hacer a su antojo sin consultar y tratando de que el Concejo Deliberante sea una Escribanía”.